mejor precio garantizado, alojamiento, pago seguro, atención personalizada

informacion util irlanda

Planificando tu llegada al aeropuerto de Dublín desde latinoamérica

Estas a punto de cruzar el océano y no hay nada como venirte preparado para que tu viaje sea más parecido a un paseo de fin de semana que a un vuelo transatlantico.

Nota: Este post aplica para nuestros estudiantes, sin embargo aplica para cualquier viajero independientemente del motivo de su visita.

Aquí te dejamos un par de tips que te serán de utilidad antes, durante y al llegar al aeropuerto de Dublín.

Los preparativos:

PREPARA TU MEJOR ABRIGO.

Si vienes desde latinoamérica y estas acostumbrado a 25°C de temperatura (promedio), el cambio te puede causar (mínimo) un resfriado si sales del avion sin la ropa adecuada.

Por supuesto, esta recomendación varia dependiendo de la estación del año en la que llegues.

Trae a la mano al menos 2 o 3 capas de ropa, por ejemplo:

Para arriba:

  • Capa 1: Una franela
  • Capa 2: Un suéter
  • Capa 3: Una abrigo grueso.

Para abajo:

  • Capa 1: Tu ropa interior normal
  • Capa 2: Ropa interior larga ( un boxer o un legging)
  • Capa 3: y un jean grueso.

Tampoco esta demás una bufanda, un gorro y un suéter extra.

Puedes ver la proyección del clima semanalmente en éste link: http://weather.yahoo.com/ireland/dublin/dublin-560743/

EL JETLAG

El Jetlag es el desajuste corporal que vas a sentir por el cambio de horario, ya que al cruzar el atlántico tu hora de comer y acostarte a dormir se corren 5 o 6 horas.

Entre los síntomas se cuentan:

  • Fatiga, que es el más común de los síntomas.
  • Falta de memoria
  • Irritabilidad
  • Apatía

Cómo combatirlo:

  • Descansar bien el día antes de tu vuelo. (Eso incluye no ingerir bebidas alcohólicas 24 horas antes del vuelo)
  • Durante el vuelo, procura tomar agua para prevenir la deshidratación y evita ingerir alcohol y cafeina
  • Al llegar, procura mantenerte despierto durante las horas de luz solar hasta que te adecues al nuevo horario.

Lo Indispensable:

TRAER IMPRESO:

  • La direccion del lugar dónde vas a hospedarte, bien sea en Host-family o en un Hostel/Hotel: en algunos casos te preguntaran por esto en inmigración, pero más importante aún es que la necesitarás para ubicarte si llegaras a perderte a tu llegada.
  • La Carta de aceptación de la Escuela (A color): te la pedirán en inmigración al entrar al país ya que es lo que soporta tu visita como estudiante a la Isla.

LLEGAR CON SUFICIENTE BATERÍA EN TU CELULAR

Sabemos que despedirse de la familia, novio(a) o amigos es importante, sólo ten en cuenta que debes guardar batería, ya que la necesitarás en caso de que te pierdas en el aeropuerto o en alguna de las escalas que haga tu vuelo.

  • Apaga tu celular durante el vuelo y enciéndelo sólo cuándo sea necesario.
  • Apaga el Bluetooth
  • Procura montarte al avion con al menos 80% de carga.
  • De ser posible, compra un adaptador de corriente de viajero para poder enchufar tu celular en cualquier lugar. Aqui hay una foto de uno de estos cargadores para que tengas una idea.

LLEGANDO AL AEROPUERTO:

Ya estás en Dublín, sano y salvo

Al salir del área de recolección de equipaje, un operador de full idiomas te esperará para recibirte, y generalmente estará de pie con un letrero que tiene el logo de Language Contacts

Apenas lo veas, por favor acércate e identifícate para poder asistirte a partir de aquí.

Una buena idea antes de viajar es que nos envíes una foto tuya (via email) donde podamos ver tu rostro y la vestimenta que llevas para identificarte más fácilmente.

PLAN DE CONTINGENCIA

Si sigues todas estas recomendaciones a cabalidad, todo saldrá bien, sin embargo siendo precavidos hemos preparado el siguiente plan de contigencia:

¿Qué pasa si me pierdo?

Opción 1: Busca la red wifi libre (Access point) más cercana, conéctate desde tu celular y escríbenos un correo a info@fullidiomas.com informando que llegaste y tu ubicación. | Estaremos pendientes del correo.

Opción 2: Busca el teléfono público más cercano o pide un teléfono celular prestado y llámanos al:

  • +353 (89) 461 65 61

¿Qué pasa si no tengo batería en mi celular y me perdí en el aeropuerto de Dublín?

Cambia un billete en monedas comprando un agua en las tiendas que estén alrededor y úsalas para pagar unos minutos en las computadoras que estan por todo el aeropuerto para enviarnos un correo electrónico a info@fullidiomas.com.

Y si todo sale absolutamente al revés, ¿qué hago al llegar?:

Esto no debería pasar si sigues nuestras recomendaciones, sin embargo, puedes pedir direcciones en el Discover Irelan Centre a la izquierda de la salida del terminal 1.

Pregunta dónde puedes tomar un taxi y pídele que te lleve a la dirección de tu Host Family o Hostel (la que imprimiste antes de tomar el avión  ).

Por último:

Aquí te dejamos las Frases útiles en inglés que podrías necesitar:

Al llegar a inmigración en el aeropuerto de Dublín:

  • Hola, he venido a Irlanda a estudiar inglés = Hi, I came to Ireland to study english.
  • No hablo inglés = I don’t speak english

En caso de emergencia:

  • Podría ayudarme a llegar a esta dirección = Could you please help me to get to this address
  • Do you speak spanish? = ¿Habla español?

¿Qué es el PPS Number y porqué debo tenerlo para conseguir trabajo en Irlanda?

El PPS Number o Número Personal de Servicio Público, es una identificación emitida por el Departamento de Asuntos Sociales y Familia (Department of Social & Family Affairs) de la República de Irlanda y es necesario para realizar cualquier trámite ante las autoridades irlandesas.

¿PARA QUE SIRVE EL PPS NUMBER?

Todos los empleadores de Irlanda requieren que sus empleados tengan este número, de esta manera ellos podrán declarar todos los impuestos pertinentes, en ese sentido, la asignación de este número te posibilitará la gestión de conseguir empleo en el país.

¿CÓMO DEBO TRAMITAR EL PPS NUMBER?

  • Pasaporte Vigente.
  • Poseer una prueba de residencia (recibo de luz, teléfono, estado de cuenta del banco, una carta del propietario de la casa o una carta emitida por el instituto donde estés cursando).
  • Completar el Formulario REG 1 (solicitud de No. PPS).

El link  para sacar la cita es este: https://www.mygovid.ie/en-US

Las oficinas dónde puedes solicitar el PPS están ubicadas en:

  • Dirección: 197/199 PARNELL STREET, DUBLIN 1.
  • Teléfono: (01) 8899500
  • Horario de atención al público: 9:30 – 16:00, OPEN THU. 10:30

Los mejores Pubs de Dublín

Pub, pub, pub… ha resultado difícil acordar con tus amigos a que bar ir el viernes por la noche, pues, en promedio, Dublin tiene un bar por cada 100 habitantes. Sin embargo, basándonos en nuestras experiencias personales y la de muchos de nuestros amigos, hemos logrado construir una lista de los mejores pubs en Dublín, de acuerdo con el estilo de cada uno.

Si te gusta el rock/metal y la música en vivo, estos son los pub recomendados para ti:

O’REILLY’S

Este bar, ambientado a la era medieval, es uno de los mejores para escuchar buena música. Los sábados por la noche hay bandas en vivo y noche especial de metal. Además, los precios empiezan en €3,60 por cerveza y está situado debajo de la estación del Dart llamada Tara, en Dublin 2.

BRUXELLES

Este famoso bar es uno de los más recomendados para visitantes. No es muy grande pero tiene área de fumadores y el interior del bar es bastante agradable. Los precios van de la mano con todos los bares de Temple Bar, así que no es un lugar “barato”. Se encuentra ubicado al lado de la Grafston St, en la 7-8 Harry Street. Dublin 2 , justo detrás de la estatua en honor a Tim Lizzie.

SWEENEY’S

Lo que nos encanta de este bar es su versatilidad, pues tiene tres ambientes, (uno en cada piso). El sótano es una zona rasta, el primer piso es de música electrónica y el tercero es de Rock y música en vivo y, a pesar de que su zona de fumadores sea un poco incomoda, es uno de nuestros bares favoritos. Los precios varían entre €4,90 y €6,50 por cerveza. Puedes ir a la Dame Street y te lo encontrarás en el Local N°32 de la calle.

FIBBER MAGEES

Este es, por mucho, el mejor bar para disfrutar de música en vivo. Todos los fines de semana tienen presentaciones de bandas y el lugar es sencillamente ideal para esto. El precio de las cervezas es similar al de O’Reilly’s y no tiene zona de fumadores. Puedes ir a disfrutar de esta experiencia en la 80-81 Parnell Street, Dublin. 

THE GIPSY ROSE

A este bar solo he podido ir una vez y, esa primera vez, fue amor a primera vista. Es un bar grandísimo, con tres ambientes bastante similares entre sí. Describirlo en palabras es complicado, hay que verlo para creerlo. El precio de las cervezas es el promedio de Temple Bar y el bar siempre es asistido por motoneros de la vieja escuela que, sin duda, le dan al bar un toque de rebeldía muy especial. Puedes ir a este bar en la 5 Aston Quay, Dublin 2.

Si por el contrario lo que va contigo un viernes por la noche es música latina y/o una buena rumba, no te puedes perder estos bares:

MERCANTILE

Muchos de ustedes seguramente conocen este bar, pues aparte de ser inmenso, es bastante reconocido por la comunidad latinoamericana. Cuenta con tres ambientes y es el lugar ideal para irte a bailar música latina. El precio de la cerveza es, en promedio, igual al de Sweeney’s. Puedes ir a romper la pista de baile en este bar en la 28 Dame St, Dublin 1.

DANDELION

Más que un pub, este lugar es un Night Club. Es un lugar bastante sofisticado y, según nuestros amigos, el punto con las mejores rumbas electrónicas de Dublin. El precio de la cerveza va entre  €5 y €7 y tiene código de etiqueta para ingresar, así que no puedes irte para Dandelion después del gym. Puedes asistir a sus grandes rave en la 130-133 St Stephen’s Green West, Dublin 2

COPAN

Al igual que Dandelion, Copan es un night club. Aunque éste es más pequeño y más tranquilo. Tienen una promoción fantástica de dos cocteles por el precio de uno (€6), los jueves de 6pm a 12am. Aunque es un night club, no te exigen código de etiqueta para entrar. Puedes disfrutar de Copan en la 304 Rathmines Road Lower, Rathmines, Co. Dublin

DICEYS

Creemos que todos han ido, aunque sea una vez, a este bar. Es un night club sin código de etiqueta. Lo recomendable es ir temprano, pues después de las 8pm tienes que pagar por entrar. Los domingos, lunes y martes, la cerveza tiene un precio de €2 y €2,50 y, después de las 10pm, las hamburguesas también cuestan €2. Puedes comenzar o terminar la semana aquí, en la 21-25 Harcourt Street, Dublin 2.

THE CHURCH

Este bar solía ser una iglesia y ahora es uno de los night club más reconocido en Dublín. Abre desde a las 10pm y la entrada en libre. El precio de la cerveza es del promedio de Temple Bar y, los viernes, tienen cocteles 2×1. Puedes ir a disfrutar de este gran ambiente en la Jervis St, Dublin 1.

Si eres más outgoing y te adaptas bien a diferentes ambientes, Dublín tiene una serie de bares emblemáticos que poseen algo particular lo cual  son totalmente diferentes a los demás. En estos lugares, tienes música en vivo todas las semanas y, normalmente, no tienes que pagar entrada.

THE BERNARD SHAW

Si, así como el escritor Irlandés. Este bar es fantástico, con cierta frecuencia presentan buenos DJ’s y eventos interesantes. El ambiente del local es ideal para disfrutarse en verano. El precio de la cerveza va entre €4,50 y 6€. Puedes ir con tus amigos a The Bernard Shaw en la 11-12 South Richmond Street, Dublin 2.

WHELAN’S

Este bar es famoso internacionalmente por haber sido parte del rodaje de P.S. I Love You. Tienes varios ambientes y presenta música en vivo todas las semanas. Este lugar le ha dado escenario a músicos importantes como Arctic Monkeys, Rob Smith, Republic of Loose, Jeff Buckley, Lisa Hannigan, Ryan Sheridan y muchos más. Puedes ir a disfrutar de su música en vivo en la Wexford Street, Dublin 2.

TEMPLE BAR

Aquí nos referimos a la calle completa y no sólo al bar. Ésta es la zona más turística de Dublín y alberga una serie de locales ricos en cultura irlandesa. Es un poco costoso salir por unas cervezas en esta calle, por eso te recomendamos tomarte unas en casa antes de salir a Temple Bar. Esta zona se encuentra en Dublín 1, en pleno corazón de la ciudad.

 

Ahora la cuestión es decidir a cuál de estos fantásticos bares quieres ir. Con esta variada gama, Dublín demuestra que tiene espacio para todos los gustos y preferencias. Siempre hay que tener en cuenta que Dublín es una ciudad un poco costosa para salir a beber, así que es recomendable empezar en casa con tus amigos y salir un poco más tarde. Así mismo, queremos recordarte que la diversión no está en embriagarte y llegar gateando a tu casa. Bebe responsablemente y con la cautela necesaria.

Disfrutar del Verano en Irlanda

¿Con ganas de aprovechar este verano? Si la repuesta es si, que mejor que disfrutar del verano en Irlanda estudiando inglés.

Muchos seguro que ya estáis pensando que después de trabajar/estudiar todo el año lo que menos apetece es seguir estudiando. Pero desde mi experiencia, el inglés aquí en Irlanda si te esfuerzas por zambullirte en la cultura se aprende sin mucho esfuerzo y de una manera natural.

Así que, qué mejor que mejorar tu cv con inglés y si piensas estar todo el verano aquí porque no preparar un exámen oficial.

¿Por qué venir a Dublín este verano?

Además de aprender inglés y conseguir una titulación oficial, hay muchas otras razones por las que venir a Irlanda.  Conocer un país nuevo, descubrir su cultura, visitar espectaculares paisajes naturales, conocer gente de todo el mundo, etc.

Aprender inglés, conseguir un certificado, mejorar tu curriculum, el rollo de siempre….

Como ya he dicho antes, si lo que estás buscando es obtener un certificado o mejorar tu inglés, Irlanda es tu lugar. Son miles de personas de todas partes del mundo las que vienen cada verano a aprender inglés. La oferta de academias es enorme y los habitantes están muy acostumbrados a tratar con extranjeros así que no te preocupes, tendrán paciencia cuando os comuniquéis con ellos.

Para los títulos oficiales fullidiomas ha lanzado un producto centrado en los que tengan estas necesidades:

Y para los que ya tengáis un nivel previo y estéis más interesados en una especialización en business, están los productos para trabajadores:

DESCUBRIR UN PAÍS Y NUEVAS CULTURAS:

Siempre que sales aprendes, no solo en lo académico si no también en lo personal. Descubrir nuevas culturas y países te hace más comprensivo, más luchador, más resuelto, más abierto.

No te darás cuenta de todo lo aprendido hasta que vuelvas. Ya lo dijo Nelson Mandela 

No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado nada para darte cuenta lo que has cambiado tu”.

No solo aprenderás la cultura irlandesa también tendrás la opción de hacer amigos de todas partes del mundo. Irlanda es un país muy acogedor con los que somos extranjeros. En clase puedes encontrar gente de sitios tan dispares como Turkia o Arabia Saudi, pasando por Brasil para terminar en Corea.

Es muy fácil hacerte amigo de la gente que viene de fuera pues al igual que tú, están solos aquí y todos tenemos necesidad de estar con gente. Así que no dudes en proponer actividades después de clase. Con ellos aprenderás muchísimo ingles pues te fuerza a pensar en ingles todo el tiempo y además veras que el mundo es muy grande que hasta las cosas más básicas se hacen de otra manera en otras partes del mundo.

¡HAZ TURISMO EN EL TIEMPO QUE ESTÉS!

Irlanda es un país lleno de lugares maravillosos, ¡aprovéchalos! Dublín quizá no sea una de las grandes capitales de Europa pero si buscas bien se pueden encontrar cosas muy interesantes.  Unos lugares por las que merece la pena venir, son:

En Dublín hay muchos sitios que puedes visitar así como;

  • Temple Bar más conocido por los turistas que por los locales, no obstante es un sitio ideal donde salir de marcha o comprar cosas en el mercadillo de los sábados;
  • St Stephen’s Green un parque muy céntrico que viene muy a mano siempre que quieres relajarte sin tener que moverte mucho;
  • Phoenix Park: Parque  urbano más grande de Europa. Donde puedes ver ciervos que viven en el parque, para verlo todo os recomiendo que alquiléis una bicicleta,  aquí os dejo el link http://www.phoenixparkbikehire.com/

Aparte de Dublín, Irlanda está lleno de sitios interesantes y si quieres escapar del bulllicio del centro, os aconsejo que hagáis turismo en otros condados de Irlanda. Lugares como:

  • El condado de Cork: Al sur de Irlanda, lleno de paisajes verdes, acantilados y un lugar donde relajarseAlgunas Cosas que ver en el condado de cork:El castillo de Blarneym, El pueblo ferroviario de Railiway, The Royal powder mills (molino).
  • -El condado de Galway: La ciudad se encuentra en la costa oeste de la isla. Famosa por los “Cliffs of Moher” más visitados en Irlanda, Las islas de Aran, los Antiguos Muelles.

Todavía hay más…

ACTIVIDADES PARA HACER ESTE VERANO EN IRLANDA:

A partir de ¡ya! Mayo nos sorprende con muchos eventos para disfrutar:

Pero aquí no acaba la fiesta, en junio también hay muchas actividades:

Y terminando con el mes de agosto,

Estas son algunas de las razones por las que venir a Irlanda este verano, pero si todavía no estáis convencidos,  y necesitáis saber más, contactar con nosotros y estaremos encantados de ayudaros en vuestra decisión. Hay miles de razones por las que venir, no dejéis escapar esta oportunidad.

Día de San Patricio: Todo lo que necesitas saber sobre esta celebración

El Día de San Patricio o St. Patrick’s Day, se celebra anualmente el 17 de marzo y es probablemente la celebración religiosa más grande del mundo. Esta fecha es de gran importancia para un gran número de personas alrededor del planeta, incluso para diversos grupos sin ascendencia irlandesa. Es el día elegido para conmemorar el fallecimiento de San Patricio y la llegada del cristianismo a Irlanda.

La Historia de San Patricio

Patricio nació en Escocia en el año 387 d.C. y su padre era un oficial del ejercito romano cuya religión era el cristianismo. A los 16 años fue capturado por piratas irlandeses y llevado a Irlanda donde fue vendido como esclavo, tras varios años en cautiverio logró escapar y llegó a Francia donde se ordenó como sacerdote. A sus 46 años decide regresar a Irlanda para predicar el evangelio.

La historia dice que San Patricio condujo a las serpientes fuera de Irlanda. Aunque en realidad nunca hubo serpientes en la isla, ya que las gélidas aguas del océano que la rodea las mantuvo alejadas. Pero el significado simbólico de la serpiente en la cultura cristiana hace referencia al mal y al diablo, por lo que la interpretación de este hecho se puede atribuir a los esfuerzos de San Patricio por expulsar el paganismo de Irlanda, convirtiendo a su gente al cristianismo.

Simbología y Significado

La celebración generalmente tiene como temática el color verde y todo lo irlandés; durante la fiesta regularmente la gente viste de verde y disfruta de la gastronomía irlandesa, incluyendo cerveza y otras bebidas alcohólicas; así como formar parte de la multitud durante los diferentes desfiles.

Al igual que el color verde, también tiene una gran importancia para la celebración el Shamrock, o trébol de tres hojas. Es el símbolo oficial de Irlanda y se le atribuye a San Patricio la utilización del mismo para explicar el misterio de la Santísima Trinidad: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Las personas que toman parte en la celebración suelen llevar un trébol visible en alguna prenda de vestir.

El significado de la celebración ha ido variando a lo largo de los años. En el pasado, el Día de San Patricio tenía carácter netamente religioso, su día festivo, 17 de marzo, cae a mitad de la Cuaresma, durante la cual -de acuerdo a la religión- está prohibido comer carne. Sin embargo, este día se hacia una excepción y los irlandeses celebraban la fiesta bebiendo y comiendo tocino y repollo, es decir, se tomaba como un día para descansar de la prohibición.

Años más adelante los soldados irlandeses en los Estados Unidos le dan un nuevo significado a la fecha, y la utilizan como día para conectar con sus compatriotas y recordar su tierra natal. Curiosamente, el primer desfile del día de San Patricio se efectuó en 1737 en Boston, Massachussetts. Los desfiles llegaron a Irlanda recién en 1840 y eran organizados por las organizaciones de Templanza, que intentaban que los irlandeses no bebieran el día festivo, algo que evidentemente cambió años después. Sin embargo, este fue el punto de partida para que la celebración se convirtiera en lo que es actualmente.

En los últimos años, el día de San Patricio se usa en Irlanda para atraer la atención del mundo y se ha convertido en un sentimiento de orgullo nacional. La celebración se extiende por varios días en la capital del país, Dublín, donde se lleva a acabo el Festival de San Patricio o St. Patrick’s Festival, evento al que en el último año asistieron alrededor de 675.000 personas.

En 1990 el gobierno irlandés comenzó a utilizar la festividad para promover a Irlanda a través de la innovación, la creatividad, el regreso a las raíces y las actividades de mercadeo. Además de Dublín, también tienen gran importancia en Irlanda las celebraciones que se llevan a cabo en Limerick donde se realiza un gran Desfile y un Concurso Internacional de Bandas; mientras que en Cork el festival de la ciudad tiene un mercado de comida y artesanía, así como música, teatro de calle y talleres infantiles.

Fuera de las fronteras irlandesas, la mayor celebración del Día de San Patricio es la que se realiza en la ciudad de Nueva York, con un desfile al que acuden anualmente cerca de 2 millones de personas.

Cada ciudad y pueblo de Irlanda prepara algo especial para la celebración del Día de San Patricio, solo queda de tu parte venir y vivirlo por ti mismo.

Números de emergencia en Irlanda

Los números de auxilio son ese tipo de detalles que debemos tener siempre a la mano para poder actuar a tiempo en caso de necesitarlos. Es por eso que me he tomado la tarea de armar este post con los números de emergencia en Irlanda que podrían salvarte la vida algún día.

Existen dos números de emergencia a los cuales podrás llamar:

  • Si estas en la Republica de Irlanda: marca el 112 o el 999
  • Si estas en Irlanda del Norte: marca el 999

Ambos números te comunicarán con una central telefónica para canalizar tu caso con el organismo correspondiente, es decir:

  • Con la Policia, también llamada “Gardi”
  • Con el Cuerpo de Bomberos y Rescate,
  • O con el Servicio de Ambulancia.

Ten en cuenta que al llamar deberás dar la siguiente información:

  • La dirección exacta donde ocurre el incidente y/o cualquier punto de referencia cercano.
  • Cómo llegar al lugar dónde ocurre el inicidente, en caso que sea en un apartamento: número de piso, habitación dónde ocurre, etc.
  • El número telefonico del que estas llamando.
  • Detalles del inicidente como: número de personas involucradas, descripción de cualquier herida visible, sintomas, etc.

Consejos útiles

A continuación algunos consejos que podrian serte útiles al momento de llamar:

  • Si quieres comunicarte con la policia (Gardí):
    Usa la frase “Could you put me through the Gardi please?”.
    Acto seguido, te preguntarán tu dirección para comunicarte con la estación de policía más cercana.Es bueno mencionar que en caso de robos de celulares o carteras antes de llamar, es mejor acudir directamente a la estación de Policia más cercana donde sucedio el incidente y allí hacer la denuncia formal.
  • Si quieres comunicarte con el Servicio de Ambulancia:
    Usa la frase “Could you put me through the ambulance service please?“.Toma en cuenta éste servicio sólo atenderá emergencias reales producto de accidentes, dolores crónicos, fracturas y heridas graves.
    Es importante que tomes en cuenta que una vez la ambulancia te traslade al hospital podrás pasar varias horas en espera dependiendo de la gravedad de la emergencia hasta ser atendido por el especialista.
  • Si quieres comunicarte con el Cuerpo de Bomberos o servicio de rescate:
    Usa la frase “Could you put me through to the fire service?”Luego deberás indicar si la emergencia es por motivos de rescate o por motivo de incendio.

QUÉ HACER SI NECESITO UN MÉDICO PERO NO ES UNA EMERGENCIA

Si sólo presentas algún sintoma de malestar como fiebre, gripe, dolor de cabeza, congestión o alguna otra complicación leve, entonces deberás contactar al General Practicioner (también llamados GP) más cercano donde podrás concertar una cita para ser atendido en horario de oficina. Aqui te dejo un directorio de General Practicioners que puedes consultar.

También existe un servicio llamado D-DOC que atienden emergencias leves fuera del horario de oficina a través del número de teléfono 1850 22 44 77. Allí obtendrás atención gratuita via telefónica por una enfermera que hará un diagnostico previo mientras te diriges al centro médico más cercano.

A traves de ese número la enfermera te podrá hacer una cita en los siguientes centros de tratamiento:

  • Ballymun,
  • Hartstown,
  • Coolock
  • o Swords.

El horario de atención de D-DOC es:

  • De Lunes a Viernes de 6:00 am a 20:00 pm
  • Sabados – Domingos y dias feriados las 24 horas del día.

Toma siempre en cuenta que es importante ser objetivo con la gravedad de lo que esta sucediendo antes de llamar.

Por último, el número 112 es el número standard en Europa para llamar al servicio de emergencia desde cualquier teléfono (móvil o linea fija) por lo cuál también podrás hacer uso del servicio en cualquier parte del contiente, puedes leer más aqui.

¿Cómo usar las bicicletas públicas de Dublín?

Recorrer Dublin en bicicleta resulta bastante fácil ya que la ciudad está dotada de ciclovías y semáforos especiales que te ayudarán a llegar a tu destino en un abrir y cerrar de ojos.

Por si fuera poco, Dublin cuenta con una red estaciones con bicicletas públicas que podrás utilizar por un precio muy accesible (También hay otras opciones como por ejemplo el Dublin Bus).

En este post te contamos cómo usar las Dublin Bikes.

CUÁNTO CUESTA LA BICICLETA PUBLICA EN IRLANDA

  • Al tomar una bicicleta de la estación, tienes 30 minutos gratis para usarla y conectarla nuevamente en cualquier otra estación.
  • Luego de éste tiempo  (si aún no la has conectado a la estación) se aplicará un cargo a tu tarjeta de crédito en el siguiente orden:

 

hasta 1 hora hasta 2 hora hasta 3 hora hasta 4 hora Cada 1/2 hora extra
0.5 Euros 1.5 Euros 3.5 Euros 6.5 Euros 2 Euros

CÓMO SUSCRIBIRSE AL SERVICIO

Existen 2 formas de suscribirse:

Con una suscripción anual

Tiene un costo de 20 Euros al año y podrás usar las bicicletas cuántas veces quieras.

Para susbcribirte a este plan debes ingresar en la pagina web de dublin bikes y llenar el formulario de suscripción dónde deberás:

  • Ingresar tus datos personales (nombre, apellido, teléfono, etc.).
  • Escoger un PIN que te servirá de contraseña cuándo desees tomar una bicicleta de la estación.
  • Ingresar los datos de tu tarjeta de crédito, allí te cargaran los 20 euros que corresponde a la anualidad y la emisión de la tarjeta que necesitarás para usar el servicio.
    Asi cómo también, de ser el caso, las horas extras que consumas.
  • Una vez realizada la subcripción, recibirás en tu dirección tu tarjeta de Dublin bikes. Tarda entre 5 a 20 días para llegar.

Comprando un ticket de 3 días.

Tiene un costo de 5 Euros y te permitirá acceder al servicio por 3 días.

El tiempo de uso de las bicicletas es el mismo que para la suscripción de 1 año, es decir, la primera media hora es gratis y a partir de allí se aplican los cargos de la tabla de arriba.

Para comprar el ticket de 3 días debes acercárte a cualquiera de las estaciones que sirven cómo punto de venta (marcadas con doble asterisco **).

Ten en cuenta que dichos puntos no aceptan: Laser Maestro, VISA Electron debit card, ni efectivo.

CÓMO USAR LAS BICICLETAS

Una vez tengas la tarjeta anual o el ticket de 3 días, los pasos para tomar una bicicleta son:

  • Pasa tu Tarjeta o ticket por el lector e ingresa tu PIN
  • Selecciona la opción “Take a Bike”.
  • Escoge la bicicleta que deseas tomar y presiona la tecla V (Validar). Tienes 60 segundo para tomarla.

¿Comó la devuelvo?

  • Cuando tu paseo haya culminado, busca la estación más cercana con puestos disponibles.
  • Empuja la bicicleta en el puesto, deberá sonar un pitido 2 veces (Beep beep!) y el indicador deberá marcar verde para confirmar que la bicicleta esta bloqueada.
  • Despues de dejar tu bicicleta, verifica que el indicador del puesto siga con el color verde y no este de otro color.
  • Si no hay disponible un puesto para la bicileta, usa tu tarjeta/ticket en el localizador del terminal para verificar cuál estacion tiene puestos disponibles y dublinbikes te otorgará 15 min gratis más para que puedas llegar a allí.

TIPS ADICIONALES

¿Cómo tramitar el carnet de estudiante en Irlanda y qué beneficios tiene?

Generalmente los institutos tienen su propio carnet de identificación, sin embargo, existe un carnet estudiantil (genérico), llamado Travelcard Student, este funciona como identificación personal, ticket para el bus y es la tarjeta de descuento líder en Irlanda a disposición de los estudiantes a tiempo completo.

Los requisitos para la tramitación de la leap card son los siguientes:

  • Pasaporte vigente.
  • 15 Euros.
  • Carta emitida por la escuela, que avale que efectivamente cursas en ese lugar.

El Student Travelcard es la única tarjeta de estudiante que puede ahorrarte hasta un 40% en los sistemas de transportes irlandeses como los son: autobús, tranvía y tren, también tendrás descuentos en diversos establecimientos comerciales en todo el país.

El Travelcard Student, puede ser tramitado en el Trinity college, Dublin 2.

Puedes leer más aqui.

¿Cómo sacarle provecho al Dublín Bus?

Si hay algo que nunca hacía en mi país y que aquí hago todo el tiempo es usar el autobus.
El Dublin bus es el medio de transporte que uso para ir desde mi casa a la escuela y/o a cualquier parte dentro de Dublín a diario.
En este articulo les cuento cómo exprimo al máximo este servicio y le saco provecho de viaje en viaje:

EN TÉRMINOS GENERALES

  • Las paradas estan bien distribuidas por toda la ciudad
  • Es relativamente rápido
  • Es limpio
  • Cuenta con un sistema de tiempos de espera que te muestra cuánto falta para el próximo bus
  • Cuenta con un sitio web y con aplicaciones para descargar a tu movil donde podras ver las rutas, time tables, etc.

LAS TARIFAS

Contando con un presupuesto de estudiante cualquier euro cuenta, asi que mientras menos gastemos, mejor.
Tienes 3 opciones para pagar el bus:

  • Con monedas: es la forma más costosa y sólo puedes pagar en monedas ya que no aceptan billetes.
    Por si fuera poco debes tener el cambio exacto de lo contrario el conductor te emitirá un ticket con el vuelto que podrás reclamar luego en la oficina central del Dublin bus (lo cual me da pereza).
  • Con una leapcard: Es más económica que pagar con monedas, hasta un 19% más barato según su sitio web, puedes ver las tarifas aqui.
  • Con un rambler ticket: esta es mi opción favorita ya que es la más barata e incluso puedo abordar más rápido el autobus ya que no tengo que pasar a la ventana del conductor sino que marco mi tarjeta directo en el panel a mano derecha.Lo interesante del rambler es que prepagas 5 o 30 días no consecutivos y puedes usarlo cuantas veces quieras por día.

Por ejemplo: tomar el bus de mi casa a la escuela, luego regresar y luego hacer otro viaje ida/vuelta me sale por sólo 3,33 Euros.Puedes leer más sobre el rambler en éste link.

Nota adicional: Ahora puedes usar tu student leap card como un rambler

LAS APLICACIONES

Con las aplicaciones (apps) del Dublin Bus puedes chequear cuándo se aproxima el próximo bus.

Puedes descargar la app para Android o iPhone aquí.

LAS RUTAS Y EL ROUTE PLANNER

Otra forma de usar las aplicaciones del bus es con la función del planificador de ruta (route planner) con la cual puedes precisar el autobus que debes tomar entre dos puntos de la cuidad y las paradas más cercanas.

EL TIEMPO EN EL AUTOBUS

Normalmente desde la escuela de inglés suelen ser 15 a 20 minutos y para no perder tiempo puedes.

  • Leer mientras vas en camino: es muy común que a la entrada del bus encuentres ejemplares gratis del Metro Herald, también puedes leer un libro.
  • Escuchar un podcast o la radio para practicar tu Listening:
  • RTE radio (noticias de Irlanda): desde aqui puedes descargar el reproductor de radio de esta importante cadena de TV irlandesa
  • Startalk Radio: el host es un famoso astrofísico norteamericano.
  • O simplemente disfrutar de la vista desde la parte de arriba del bus.

¿Cómo renovar la visa de estudiante en Irlanda?

Es este post te cuento cómo es el proceso para renovar la visa de estudio en Irlanda.
Ten en cuenta que lo que leerás a continuación sólo aplica para renovar la visa con Cursos de Inglés.

Los requisitos para renovar la visa son:

  • Seguro médico que cubra el nuevo período de estudio. Puedes comprarlo en la misma escuela y por lo general no pasa de 140 Euros por una poliza de 1 año.
  • Tarjeta GNIB actual: Es decir, la que te dieron la primera vez que sacaste la visa.
  • Carta de aceptación emitida por la escuela: esta carta la envía directamente la escuela a las oficinas del Irish Naturalisation Immigration Service (INIS)).
  • Carta que indique tu porcentaje de asistencia: al igual que la carta de aceptación, esta también es enviada por la escuela directamente al INIS.Es importante destacar que tu % de asistencia debe ser mayor al 80%, de lo contrario la renovación de tu visa está a discreción del funcionario que te atienda.
  • Pasaporte Vigente: es importante tener en cuenta que el pasaporte no vencerá durante el período permanezcas en el país, de lo contrario la visa será emitida hasta la fecha de vigencia del mismo.
  • Tarjeta de débito o crédito para el pago del trámite:  cuyo monto es de 300 Euros. Ten en cuenta que no aceptan efectivo.

El proceso para renovar la visa es:

  • Solicita en tu escuela que envíen al INIS la Carta de Aceptación del nuevo curso así como la Carta con el porcentaje de asistencia del curso anterior.
  • Contrata el Seguro medico
  • Haz una cita online: http://www.inis.gov.ie/en/INIS/Pages/renew-registration
  • El día que te toque dirígete con la confirmación de la cita impresa, junto con el seguro médico, el GNIB y el pasaporte a la oficina del INIS en Dublín en la siguiente dirección: 13-14 Burgh Quay, Dublin 2, Ireland
  • Toma un número en la ventanilla número 14.
  • Espera tu turno e indícale al operador que vienes a renovar tu visa.
  • El operador tomará los requisitos para verificar tus datos
  • De estar todo en orden, el operador te tomará una foto y te indicará que esperes sentado mientras imprimen tu nuevo GNIB y estampan la visa en tu pasaporte.
  • Te entregan tu nuevo GNIB card y tu pasaporte con tu visa renovada.
  • ¡Es todo!

Cómo ves, el proceso es bastante sencillo y se parece mucho a los pasos cuando tramitas la visa de estudiante en Irlanda por primera vez.